top of page

Museos en Coyoacán

Actualizado: 12 mar

Coyoacán, uno de los barrios más icónicos y vibrantes de la Ciudad de México, no solo destaca por su arquitectura colonial y su ambiente bohemio, sino también por su impresionante oferta cultural.


Los museos en Coyoacán son una ventana a la rica historia de México, ofreciendo desde el legado artístico de Frida Kahlo hasta exposiciones dedicadas a la ciencia y la fotografía. En este artículo, te llevaremos por un recorrido de los mejores museos en Coyoacan que no puedes perderte, ya sea que seas un amante del arte, la historia o la cultura.


Museos en Coyoacan

Museo Frida Kahlo: La Casa Azul

El Museo Frida Kahlo, también conocido como "La Casa Azul", es sin duda el museo más visitado de Coyoacán. Ubicado en la casa donde Frida Kahlo nació, vivió y murió, este museo ofrece una mirada íntima a la vida y obra de una de las artistas mexicanas más icónicas del mundo. Aquí, los visitantes pueden recorrer las habitaciones donde vivió Frida, contemplar su estudio, así como sus pinturas, objetos personales y vestuario tradicional. Es un lugar lleno de historia y arte que atrae tanto a turistas como a locales.


Dirección: Londres 247, Del Carmen, Coyoacán.

Lo que debes ver: Las obras más emblemáticas de Frida Kahlo, su colección de vestidos y objetos personales.


Museo Diego Rivera Anahuacalli: El Templo del Arte Prehispánico

El Museo Anahuacalli fue creado por el famoso muralista Diego Rivera para albergar su vasta colección de arte prehispánico. Este impresionante edificio, diseñado por el propio Rivera, se asemeja a un templo antiguo y está construido con piedra volcánica. El museo no solo exhibe piezas arqueológicas, sino que también sirve como un espacio donde el arte contemporáneo y las raíces indígenas de México se encuentran. Además, el museo cuenta con vistas espectaculares del sur de la Ciudad de México y jardines que complementan la experiencia.


Dirección: Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán.

Lo que debes ver: La colección de más de 50,000 piezas prehispánicas y la arquitectura monumental del museo.


Museo Nacional de las Culturas Populares: Tradiciones Mexicanas en un Solo Lugar

Para quienes deseen explorar la diversidad cultural de México, el Museo Nacional de las Culturas Populares es una parada imprescindible. Este museo se dedica a la preservación y difusión de las tradiciones y costumbres de las diversas comunidades indígenas y rurales de México. Con exposiciones temporales que abarcan desde textiles, gastronomía, música, hasta festividades y rituales, el museo es un espacio dinámico donde la cultura mexicana cobra vida. Su patio principal también es sede de eventos culturales y mercados tradicionales.


Dirección: Av. Miguel Hidalgo 289, Del Carmen, Coyoacán.

Lo que debes ver: Exposiciones sobre las fiestas tradicionales mexicanas y la amplia colección de artesanías.


Museo de la Acuarela: El Arte del Color y el Agua

El Museo de la Acuarela es uno de los espacios más singulares en Coyoacán, dedicado exclusivamente a la técnica de la acuarela. El museo exhibe una amplia colección de obras de artistas mexicanos y extranjeros, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes del arte. Además de sus exposiciones permanentes y temporales, el museo ofrece talleres y actividades para quienes deseen aprender esta técnica artística. Su edificio, con arquitectura tradicional, lo hace un rincón tranquilo y fascinante para explorar.


Dirección: Salvador Novo 88, Barrio Santa Catarina, Coyoacán.

Lo que debes ver: La colección permanente de acuarelas y los talleres de pintura.


Museo León Trotsky: Historia y Exilio en Coyoacán

Coyoacán también fue el lugar donde el revolucionario ruso León Trotsky vivió sus últimos años de exilio, y su casa ha sido convertida en un museo que narra su vida y su muerte en México. El Museo León Trotsky conserva su hogar tal como lo dejó, incluyendo el mobiliario, objetos personales y la oficina donde trabajó hasta su asesinato en 1940. El museo ofrece una perspectiva única de la vida de Trotsky, así como de la historia política del siglo XX, conectando a México con los movimientos políticos globales de la época.


Dirección: Río Churubusco 410, Del Carmen, Coyoacán.

Lo que debes ver: La oficina donde Trotsky fue asesinado y su tumba en el jardín del museo.



Preguntas frecuentes:

¿Cuántos museos tiene Coyoacán?

Coyoacán cuenta con 14 museos, cada uno ofreciendo una experiencia cultural única que refleja la diversidad de México. Entre los más destacados se encuentran el Museo Frida Kahlo, que muestra la vida y obra de la famosa pintora; el Museo Anahuacalli, diseñado por Diego Rivera para albergar su colección de arte prehispánico; y el Museo Nacional de las Culturas Populares, dedicado a las tradiciones y expresiones culturales indígenas. También incluyen recintos especializados como el Museo Universum de ciencias y el MUAC, enfocado en arte contemporáneo​.

¿Cuál es el museo más visitado de la Ciudad de México?

¿Cuál es el museo más caro de la CDMX?


コメント


bottom of page