top of page

Museo del Templo Mayor

Actualizado: 13 mar

El Museo del Templo Mayor, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, es un sitio arqueológico y cultural de gran relevancia que ofrece una mirada profunda a la civilización mexica, su historia y su cosmovisión. Este museo alberga una vasta colección de artefactos encontrados en las excavaciones del Templo Mayor, el principal centro ceremonial de Tenochtitlan, antigua capital del imperio azteca.


Juan Carlos Mart, visitante del museo, reseña "increíble museo, que con el museo nacional de arqueología e historia albergan la mayor colección de objetos prehispánicos en Cuidad de México. Este en especial esta primordialmente dedicado al legado Mexica, en el marco del yacimiento del templo mayor de Tenochtitlan".


En este artículo, te guiaremos a través de la historia del museo, sus principales exposiciones y cómo disfrutar al máximo de tu visita.


Museo del Templo Mayor CDMX

Historia del Museo del Templo Mayor

El Museo del Templo Mayor fue inaugurado en 1987, tras el descubrimiento de los restos del Templo Mayor en 1978. Durante una excavación urbana rutinaria en el centro de la Ciudad de México, los trabajadores descubrieron una enorme escultura de la diosa mexica Coyolxauhqui, lo que marcó el inicio de uno de los proyectos arqueológicos más importantes de la historia moderna mexicana. Este hallazgo reveló los restos del Templo Mayor, que había sido sepultado bajo la metrópoli colonial tras la conquista de Tenochtitlan en 1521.


El museo fue diseñado para preservar y exhibir los miles de artefactos encontrados en las excavaciones y para brindar al público una comprensión profunda de la cultura mexica. Hoy en día, es uno de los sitios más visitados y emblemáticos de la Ciudad de México, atrayendo a turistas, arqueólogos y académicos de todo el mundo.


¿Qué puedes ver en el Museo del Templo Mayor?

El Museo del Templo Mayor está compuesto por una serie de salas temáticas que exploran diferentes aspectos de la vida religiosa, cultural y cotidiana de los mexicas. La colección incluye piezas únicas y fascinantes, desde esculturas monumentales hasta ofrendas rituales. A continuación, te presentamos los principales puntos de interés.


Escultura de Coyolxauhqui

Una de las piezas más emblemáticas del museo es la gigantesca escultura de Coyolxauhqui, la diosa mexica de la luna, encontrada en 1978. Esta imponente piedra de más de 3 metros de diámetro muestra a la diosa desmembrada, una representación clave en la mitología mexica, que narra cómo Huitzilopochtli, dios de la guerra, la derrotó al nacer.


Tzompantli

El Tzompantli, o altar de cráneos, es otro de los hallazgos más fascinantes del Templo Mayor. Este altar era utilizado en los sacrificios humanos y mostraba los cráneos de las víctimas en hileras, lo que representaba la ofrenda a los dioses para mantener el equilibrio cósmico. El museo conserva tanto representaciones escultóricas como restos óseos reales encontrados durante las excavaciones.


Ofrendas y objetos ceremoniales

El museo alberga miles de artefactos y ofrendas ceremoniales, incluidos máscaras de jade, cuchillos de obsidiana, vasijas, estatuillas y ornamentos de oro. Estas piezas muestran el alto nivel artístico y técnico alcanzado por los mexicas y permiten a los visitantes conocer más sobre sus rituales y creencias.


Exposiciones de la vida cotidiana mexica

El museo también cuenta con exposiciones dedicadas a la vida cotidiana de los mexicas, mostrando herramientas, utensilios domésticos, y artefactos relacionados con la agricultura y el comercio. Estas exhibiciones brindan una visión detallada de cómo vivía la población común en la antigua Tenochtitlan.


El Recorrido Arqueológico del Templo Mayor

El Museo del Templo Mayor no es solo un espacio expositivo, sino que está integrado en la zona arqueológica del Templo Mayor, donde puedes caminar entre los restos de este importante centro ceremonial. Durante el recorrido, podrás observar las plataformas, los altares y las diferentes fases de construcción que muestran cómo el templo fue ampliado y reconstruido a lo largo de los siglos.


El recorrido arqueológico ofrece una experiencia inmersiva para los visitantes, permitiéndoles caminar entre las ruinas de uno de los centros religiosos más importantes de la cultura mexica. Además, las visitas guiadas ayudan a contextualizar los descubrimientos y ofrecen una visión más profunda sobre la mitología y la historia prehispánica.



Preguntas frecuentes:

¿Qué hay en las salas del Templo Mayor?

Las salas del Museo del Templo Mayor exhiben una rica colección de artefactos mexicas, incluyendo la famosa escultura de Coyolxauhqui, el impresionante Tzompantli o altar de cráneos, y diversas ofrendas como máscaras de jade, cuchillos de obsidiana y estatuillas ceremoniales. También encontrarás exposiciones sobre la vida cotidiana en Tenochtitlan, con herramientas agrícolas y objetos de uso doméstico que revelan más sobre la cultura y las creencias de los mexicas.

¿Qué representa el Templo Mayor?

¿Cuál es la pieza más importante del Templo Mayor?


Comments


bottom of page