top of page

Museo de la Torre Latinoamericana

Actualizado: 13 mar

El Museo de la Torre Latinoamericana fue creado para destacar la relevancia histórica y cultural de uno de los edificios más emblemáticos de México.


El museo no solo documenta la creación de la torre, sino también los eventos históricos que la han marcado, como los terremotos de 1957 y 1985, en los cuales la torre se mantuvo firme. A través de exposiciones interactivas y fotografías históricas, los visitantes pueden comprender mejor cómo este edificio se ha convertido en un símbolo de resistencia y progreso.


Museo de la Torre Latinoamericana

Exposiciones destacadas

El museo cuenta con una amplia gama de exposiciones permanentes y temporales que documentan tanto la historia de la Torre Latinoamericana como su influencia en el paisaje urbano de la Ciudad de México. Entre las exposiciones más populares se encuentran:


  • Historia de la construcción de la Torre: Documentación de los retos técnicos y avances tecnológicos utilizados durante su construcción. Se destacan los aportes del ingeniero Leonardo Zeevaert y del arquitecto Augusto H. Álvarez.

  • Fotografías y maquetas de la evolución de la Ciudad de México: Una serie de imágenes históricas que muestran cómo ha cambiado el horizonte de la ciudad desde la década de 1950.

  • Impacto de los terremotos en la Ciudad de México: Un área dedicada a mostrar cómo la Torre Latinoamericana resistió los devastadores sismos de 1957 y 1985, con explicaciones sobre su tecnología antisísmica.


El Mirador: Una Experiencia Imperdible

Uno de los mayores atractivos del Museo de la Torre Latinoamericana es su mirador en el piso 44. Ofrece una vista panorámica de 360 grados de la Ciudad de México, permitiendo a los visitantes apreciar la grandeza y diversidad de la metrópoli. Desde el mirador, se pueden observar lugares icónicos como el Palacio de Bellas Artes, la Alameda Central, el Zócalo y las montañas que rodean la ciudad, incluido el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl en los días despejados.


Eventos y actividades en el Museo de la Torre Latinoamericana

El Museo de la Torre Latinoamericana ofrece una serie de actividades culturales, conferencias y talleres para todo tipo de público. Los visitantes pueden asistir a exposiciones temporales sobre temas relacionados con la historia de la arquitectura, la modernización de la Ciudad de México y la tecnología antisísmica. También se organizan visitas guiadas especializadas, dirigidas por expertos en historia y arquitectura, que ofrecen una visión más profunda del impacto de la Torre en el desarrollo urbano y cultural de la ciudad.


El museo busca constantemente innovar sus ofertas culturales, con actividades que van desde proyecciones de documentales sobre la construcción del edificio hasta charlas con historiadores que explican cómo la torre ha resistido algunos de los terremotos más devastadores de la historia de México.


Información práctica para visitantes

El Museo de la Torre Latinoamericana está abierto al público todos los días del año, con horarios flexibles que permiten a los visitantes disfrutar del mirador tanto de día como de noche. La entrada incluye el acceso al museo y al mirador, ofreciendo una experiencia completa que combina aprendizaje y turismo.


  • Horarios: Abierto de lunes a domingo, de 9:00 a 22:00 horas.

  • Costo: El costo de la entrada al Mirador de la Torre Latinoamericana es de $220 MXN para adultos y $170 MXN para niños, incluyendo acceso al museo en el piso 38.

  • Ubicación: La Torre Latinoamericana se encuentra en el corazón del centro histórico de la Ciudad de México, en la esquina de las calles Eje Central y Madero.


El costo de la entrada para el museo únicamente es de $50 MXN para adultos.



Preguntas frecuentes:


¿Qué metro me deja en la Torre Latino?

El metro más cercano para llegar a la Torre Latinoamericana es la estación Bellas Artes (Líneas 2 y 8).

¿Cómo se llama la calle de la Torre Latinoamericana CDMX?

¿Qué había antes de la Torre Latinoamericana?




Comments


bottom of page