Museo de la Acuarela Coyoacán
- Carlos Ali
- 11 oct 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 12 mar
El Museo Nacional de la Acuarela "Alfredo Guati Rojo", ubicado en el encantador barrio de Coyoacán, es el primer museo en el mundo dedicado exclusivamente a la técnica de la acuarela. Este museo es un verdadero tesoro artístico en la Ciudad de México, albergando una impresionante colección de obras que muestran la versatilidad y belleza de esta técnica pictórica.
En la actualidad, sigue siendo un destino imperdible para los amantes del arte, ofreciendo tanto exposiciones permanentes como temporales que destacan lo mejor del arte acuarelístico mexicano e internacional.

Historia del Museo de la Acuarela
Fundado en 1967 por el acuarelista mexicano Alfredo Guati Rojo, el museo fue creado con el objetivo de promover y preservar la acuarela como una técnica artística de gran relevancia. Guati Rojo, considerado uno de los más importantes artistas y promotores de esta técnica en México, soñaba con crear un espacio que diera visibilidad a los acuarelistas y su obra.
Hoy, el museo cuenta con una rica colección de más de 300 obras, desde piezas históricas hasta obras contemporáneas, lo que lo convierte en una referencia internacional en la pintura con acuarela.
¿Qué Ver en el Museo Nacional de la Acuarela Coyoacán?
El Museo de la Acuarela en Coyoacán ofrece una experiencia artística única para los visitantes. Su colección permanente incluye obras de artistas mexicanos como Alfredo Guati Rojo, así como piezas internacionales de acuarelistas reconocidos de todo el mundo. El museo está organizado en varias salas temáticas, que presentan tanto acuarelas de paisajes, retratos, figuras abstractas y escenas costumbristas, mostrando la versatilidad de esta técnica artística.
Además de sus exposiciones permanentes, el museo también ofrece exposiciones temporales de artistas emergentes y establecidos, lo que permite a los visitantes descubrir nuevas propuestas y técnicas en la pintura de acuarela. También es conocido por sus talleres y cursos, donde tanto principiantes como artistas avanzados pueden aprender y perfeccionar esta técnica bajo la guía de expertos.
Dirección: Salvador Novo 88, Barrio Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México.
Lo que debes ver:
La colección permanente, que abarca desde paisajes tradicionales hasta obras contemporáneas.
Exposiciones temporales de acuarelistas internacionales y emergentes.
Talleres interactivos de pintura, donde los visitantes pueden explorar la técnica de la acuarela.
Actividades y Talleres
Uno de los grandes atractivos del Museo Nacional de la Acuarela es su oferta educativa. El museo organiza regularmente talleres y cursos de acuarela para todas las edades y niveles, permitiendo a los visitantes experimentar de primera mano esta técnica artística. Los talleres están dirigidos tanto a principiantes como a artistas más avanzados, ofreciendo una oportunidad única para aprender directamente de expertos acuarelistas.
Además de los talleres, el museo también organiza concursos y exposiciones colectivas que promueven la participación de artistas locales e internacionales, contribuyendo al desarrollo y promoción de la acuarela en el panorama artístico contemporáneo.
Horarios y Precios
El Museo de la Acuarela está abierto de martes a domingo, generalmente en un horario de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. La entrada al museo es gratuita, lo que lo convierte en un espacio accesible para todo público que desee disfrutar de un día cultural en Coyoacán.
¿Por Qué Visitar el Museo de la Acuarela?
Visitar el Museo de la Acuarela en Coyoacán es una excelente opción para quienes buscan disfrutar de una experiencia artística distinta en la Ciudad de México. Con su enfoque único en la acuarela, el museo no solo ofrece una impresionante colección de arte, sino que también brinda un espacio educativo y dinámico donde tanto artistas como público en general pueden interactuar con esta técnica.
En la actualidad el museo es un referente cultural en Coyoacán, con una rica programación de exposiciones y eventos que celebran el arte de la acuarela. Ya sea que busques inspiración artística, desees aprender más sobre esta técnica o simplemente quieras disfrutar de un día en el encantador barrio de Coyoacán, el Museo Nacional de la Acuarela es una parada obligada.
Preguntas frecuentes:
¿Dónde nació la acuarela?
La acuarela tiene sus orígenes en la antigua China, donde se utilizaban tintas y pinceles de agua durante la dinastía Tang (618-907 d.C.) para pintar sobre papel y seda. Sin embargo, la técnica de la acuarela como se conoce hoy en día fue desarrollada en Europa, particularmente en el Renacimiento, donde artistas como Alberto Durero comenzaron a emplearla para bocetos y estudios de la naturaleza.
Comments