top of page

Horario Viveros de Coyoacán

Actualizado: 7 abr

Los Viveros de Coyoacán, un espacio icónico del sur de la Ciudad de México, ofrecen a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un entorno natural en pleno corazón del histórico Coyoacán.


Con sus 39 hectáreas de área verde, es el lugar perfecto para quienes buscan hacer ejercicio, relajarse o aprender sobre reforestación. Si estás planeando una visita, es importante conocer el horario de Viveros Coyoacán para aprovechar al máximo tu experiencia.


Horario Viveros de Coyoacan

¿Cuál es el horario de los Viveros de Coyoacán?

El parque Viveros de Coyoacán abre sus puertas todos los días de la semana, manteniendo un horario de 6:00 a 18:00 horas. Este horario es ideal para quienes buscan comenzar su día con una caminata matutina o una sesión de ejercicio al aire libre en su popular pista de trote. Además, permite a los visitantes disfrutar de la calma del parque tanto en la mañana como en la tarde, cuando los colores del atardecer crean un ambiente especial.


Mejor momento para visitar los Viveros

  • Mañanas tempranas: Si te gusta correr o caminar con tranquilidad, las primeras horas del día son perfectas. A partir de las 6:00 AM, puedes disfrutar del aire fresco y menos afluencia de personas.

  • Tardes entre semana: Para quienes prefieren un paseo relajado, las tardes entre semana suelen ser tranquilas, lo que permite disfrutar de las áreas verdes sin las multitudes que suelen visitar los fines de semana.

  • Fines de semana: Aunque los fines de semana el parque recibe más visitantes, también es el momento ideal para disfrutar del ambiente familiar y las actividades recreativas que se realizan en el parque.


¿Qué servicios ofrecen los Viveros en este horario?

El parque Viveros de Coyoacán ofrece diversas actividades y servicios que puedes aprovechar dentro de su horario regular:

  • Pista de trote: Ideal para corredores y caminantes, con una longitud de 2.2 km.

  • Zonas de picnic: Espacios amplios para descansar y disfrutar de un día al aire libre.

  • Talleres de educación ambiental: Durante ciertos días de la semana, el parque organiza actividades y talleres sobre reforestación y cuidado del medio ambiente.


Recomendaciones para tu visita

Para aprovechar al máximo tu visita al parque Viveros de Coyoacán, te recomendamos llevar ropa cómoda, protector solar y agua. Aunque el parque tiene áreas sombreadas, siempre es bueno estar preparado para caminar bajo el sol. Si planeas ejercitarte, las primeras horas de la mañana son las más frescas y tranquilas.



Preguntas frecuentes:

¿Quién donó los viveros de Coyoacán?

Los Viveros de Coyoacán fueron establecidos en 1901 por iniciativa del ingeniero Miguel Ángel de Quevedo, quien donó la primera hectárea de su rancho Panzacola para iniciar el proyecto. Sin embargo, la expansión del parque a sus actuales 39 hectáreas fue posible gracias a la adquisición de terrenos adicionales por parte del gobierno mexicano. Durante el gobierno de Venustiano Carranza, se oficializó la creación del vivero y se sumaron propiedades compradas a particulares como parte de una política ambiental pionera en México.

¿Dónde donan árboles en CDMX?

¿Cuánto cuesta tirar un árbol en la CDMX?


bottom of page