Estacionamiento Alameda Central
- Carlos Ali
- 17 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 abr
La Alameda Central de la Ciudad de México no cuenta con un estacionamiento propio, pero hay varias opciones de estacionamiento cercanas para quienes visitan el parque. Algunas de las opciones más convenientes incluyen:

Estacionamiento del Palacio de Bellas Artes: Ubicado justo al lado de la Alameda Central, en el mismo edificio del Palacio de Bellas Artes, es una opción cercana y segura. Su entrada está en la calle Ángela Peralta.
Estacionamiento en la Plaza Juárez: Este estacionamiento subterráneo se encuentra frente a la Alameda Central, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, sobre la calle de López Rayón.
Estacionamiento en el Centro Comercial Alameda: Localizado en la esquina de las avenidas Juárez y Balderas, es una opción cómoda y cercana que también ofrece acceso directo a tiendas y restaurantes.
Estacionamiento de la Torre Latinoamericana: A unas cuadras de la Alameda, ofrece otra alternativa con un precio competitivo y una ubicación céntrica.
Tip de un Guía Local
Es muy buena idea llegar temprano para encontrar lugar disponible, especialmente los fines de semana y días festivos, ya que estos estacionamientos pueden llenarse rápidamente debido a la alta afluencia de visitantes en el centro histórico.
Preguntas frecuentes:
¿Quién diseño la alameda central?
La Alameda Central de la Ciudad de México fue diseñada en 1592 por orden del virrey Luis de Velasco II, quien encargó su creación como el primer parque público de América. El diseño original de la Alameda consistió en un paseo arbolado con álamos (de ahí su nombre), senderos y fuentes, pensado para el disfrute de la sociedad de la época.
Comments