top of page

Ángel de la Independencia

Actualizado: hace 5 días

Oficialmente conocido como Monumento a la Independencia, es uno de los lugares para visitar más emblemáticos de la Ciudad de México. Inaugurado el 16 de septiembre de 1910 por el entonces presidente Porfirio Díaz, este monumento fue construido para conmemorar el centenario del inicio de la Guerra de Independencia de México.


Su diseño, obra del arquitecto Antonio Rivas Mercado, sigue un estilo neoclásico inspirado en columnas conmemorativas de la antigüedad, como la Columna de Trajano en Roma.


angel de la independencia en la cdmx

Diseño y Simbolismo

El Ángel de la Independencia se encuentra en una de las principales glorietas del Paseo de la Reforma. Este icónico monumento, que muchos identifican como un símbolo de la libertad y la historia mexicana, consta de una columna central de 36 metros de altura, sobre la cual se erige una escultura de 6.7 metros. Curiosamente, esta figura no es un ángel como muchos creen, sino la diosa griega Niké, conocida como la Victoria Alada, realizada en bronce por el escultor italiano Enrique Alciati. Un dato fascinante del Ángel es que sostiene una corona de laurel en una mano, representando la victoria, y una cadena rota en la otra, simbolizando la libertad.


La base de la columna está adornada con estatuas de algunos de los héroes más importantes de la historia de la independencia, como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Vicente Guerrero y Francisco Xavier Mina, lo que refuerza aún más su significado histórico y patriótico.


Los visitantes no dejan de maravillarse con este monumento; menciona Eduardo Hernández: “Sitio histórico de la capital mexicana, un bonito monumento a la libertad, rodeada de grandes edificios, árboles, muy bonito.” Este lugar no solo es un homenaje a los héroes de la independencia, sino también un punto de encuentro lleno de vida y simbolismo.


Además, Alejandro Gregor describe su experiencia como “Es lugar padrísimo y mágico, excelente lugar para tomar fotos con tu pareja, en familia, disfrutar del atardecer con un café.


Función y Significado Histórico


Mas allá de ser un símbolo de la independencia, el lugar donde se ubica este monumento también ha sido un espacio de conmemoración nacional y de protesta social. Desde 1925, alberga una cripta con los restos de algunos de los principales insurgentes de la independencia, incluidos los de Miguel Hidalgo y José María Morelos. Además, a lo largo de los años, ha sido el punto de reunión para diversas manifestaciones sociales y celebraciones deportivas, consolidándose como un espacio de gran relevancia para los mexicanos.


Para muchos, el Ángel de la Independencia es más que un monumento; es un símbolo de orgullo y pertenencia. Como expresa Damian Sandoval: “Es el lugar más emblemático de la CDMX, es quizás un poco difícil decirlo pues esta ciudad te ofrece tantos atractivos que elegir uno es muy complicado, pero qué hermoso es, y qué orgullo haber nacido en esta ciudad.” Estas palabras reflejan el profundo vínculo emocional que los ciudadanos tienen con este icónico espacio, que no solo destaca por su arquitectura, sino también por su capacidad de unir a las personas en momentos clave de la historia del país.


Restauraciones y Eventos Recientes

El monumento ha sufrido varias restauraciones a lo largo de su historia. La primera gran restauración se realizó en 1957 después de un terremoto que provocó la caída de la estatua de la Victoria Alada. Mas recientemente, en 2019, el Ángel fue cerrado al público para realizar trabajos de restauración debido a daños estructurales provocados por el sismo de 2017. A pesar de estos desafíos, el monumento sigue siendo un símbolo perdurable de la historia y la cultura de México.



Preguntas frecuentes:

¿De qué es el Ángel de la Independencia?

El Ángel de la Independencia está construido principalmente de cantera y mármol. La Victoria Alada, lo que se conoce propiamente como "el Ángel" está hecha de bronce y recubierta con una capa de oro.

¿De dónde es el Ángel de la Independencia?

¿Cuánto oro tiene el Ángel de la Independencia?

¿Qué valor tiene el Ángel de la Independencia?


bottom of page