Alameda Central CDMX
- Carlos Ali
- 17 sept 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar
La Alameda Central de la CDMX es mucho más que un parque; es el corazón verde del centro histórico y un símbolo de la cultura y la vida urbana de la capital.
Fundada en 1592, la Alameda Central es el parque más antiguo de América Latina y un punto de encuentro emblemático para quienes desean disfrutar de un paseo al aire libre, rodeados de historia, arte y arquitectura.

Perla, una visitante local, comenta "lugar muy amplio, hay bastante gente, las áreas verdes están cuidadas, el agua de la fuente está verde. Hay bancas para poder sentarse, el piso cuidado, no se percibe basura, se puede caminar tranquilamente. Mejor ir temprano ya que al medio día si hay mucha afluencia de personas".
En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre qué hacer y ver en la Alameda Central CDMX, sus principales atracciones y consejos para tu visita.
Historia de la Alameda Central: Un Tesoro de la Ciudad de México
La Alameda Central fue creada en 1592 por el Virrey Luis de Velasco II y ha sido un espacio público importante desde la época colonial. Originalmente, fue concebida como un paseo arbolado para la élite de la Nueva España, pero con el tiempo se ha transformado en un espacio democrático donde convergen personas de todas las clases sociales y culturas. A lo largo de los siglos, la Alameda ha sido remodelada varias veces, incorporando fuentes, estatuas y jardines que reflejan la riqueza cultural de México.
Atracciones Principales de la Alameda Central
La Alameda Central CDMX es un punto central rodeado de importantes sitios culturales y arquitectónicos. Aquí te presentamos los lugares de interés imperdibles que debes conocer:
1. Palacio de Bellas Artes
Uno de los edificios más icónicos de la Ciudad de México, el Palacio de Bellas Artes se encuentra justo al lado de la Alameda Central. Este majestuoso recinto es el principal centro cultural de la ciudad, conocido por su impresionante arquitectura art nouveau y art decó, y por albergar el famoso telón de cristal de Tiffany. Dentro, puedes disfrutar de exposiciones de arte, conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional y presentaciones del Ballet Folklórico de México.
2. Hemiciclo a Juárez
El Hemiciclo a Juárez es uno de los monumentos más reconocidos de la Alameda Central, dedicado al ex presidente Benito Juárez, conocido como "Benemérito de las Américas". Esta estructura de mármol blanco, construida en 1910, es un sitio popular para fotos y un símbolo de la historia y el progreso de México.
3. Fuentes y Jardines Históricos
El parque cuenta con varias fuentes ornamentales que datan del siglo XIX y principios del XX, como la Fuente de Venus y la Fuente de Neptuno, que añaden un toque clásico y romántico al entorno. Sus senderos rodeados de árboles, jardines y bancos son perfectos para un paseo relajante.
4. Museo Mural Diego Rivera
Ubicado al lado de la Alameda Central, el Museo Mural Diego Rivera alberga el famoso mural "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central", una obra maestra que muestra la historia de México desde la perspectiva de Diego Rivera. Este museo es una parada obligada para los amantes del arte y la historia.
Actividades y Eventos en la Alameda Central
La Alameda Central es un lugar vibrante donde siempre hay algo que hacer. Durante todo el año, el parque es sede de eventos culturales, conciertos al aire libre, ferias de libros y festivales. Este año, se espera que la Alameda continúe siendo un punto clave para eventos como la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, exposiciones de arte urbano, y espectáculos de música en vivo.
1. Conciertos al Aire Libre
La Alameda Central es un escenario habitual para conciertos gratuitos y espectáculos de música en vivo. Artistas locales e internacionales han utilizado este espacio para sus presentaciones, aprovechando el flujo constante de visitantes.
2. Mercados y Ferias Temporales
Durante los fines de semana y festividades, la Alameda Central se llena de mercados y ferias temporales que ofrecen desde artesanías hasta comida típica mexicana. Es el lugar perfecto para comprar souvenirs y disfrutar de la gastronomía local.
Tips de un Guía Local
Visitar la Alameda Central CDMX es fácil y accesible. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu visita:
Mejor Hora para Visitar: es muy estratégico visitar la Alameda en las mañanas o por las tardes, especialmente durante los días de semana, para evitar las multitudes.
Seguridad: Aunque es un área turística, siempre es prudente mantener tus pertenencias seguras y estar atento a tu alrededor.
Comodidad: Usa calzado cómodo y protector solar, ya que caminar por la Alameda Central y sus alrededores puede ser una experiencia prolongada.
Acceso: La Alameda es fácilmente accesible por transporte público, como el Metro Bellas Artes o el Metrobús. También hay varias estaciones de Ecobici cercanas para quienes prefieran moverse en bicicleta.
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto cobran en la Alameda?
La Alameda Central de la Ciudad de México es un parque público y de acceso gratuito. No se cobra ninguna entrada para ingresar y disfrutar de sus jardines, fuentes, monumentos históricos, y áreas de descanso.
Comments